Recordemos algunos conceptos básicos sobre comunicación de datos:
Transmisión de Datos: Es el intercambio de datos (en forma de unos y ceros) entre dos dispositivos a través de alguna forma de medio de transmisión (como un cable). La transmisión de datos se considera local si los dispositivos de comunicación están en el mismo edificio o en un área geográfica restringida y se considera remota si los dispositivos están separados por una distancia considerable.
Para que la transmisión sean posible, los dispositivos de comunicación deben ser parte de un sistema de comunicación formado por hardware y software. La efectividad del sistema de comunicación de datos depende de tres carácterísticas fundamentales:
- Entrega: El Sistema debe entregar los datos en el destino correcto. Los datos deben ser recibidos por el dispositivo o usuario adecuado y solamente por ese dispositivo o usuario.
- Exactitud: El sistema debe entregar los datos con exactitud. Los datos que se alteran durante el proceso de transmisión son incorrectos y no se pueden utilizar.
- Puntualidad: El sistema debe entregar los datos con puntualidad. Los datos entregados tarde son inútiles. En el caso del video, el audio y la voz, la entrega puntual significa entregar los datos a medida que se producen, en el mismo orden que se producen y sin un retraso significativo. Este tipo de entrega se llama transmisión en tiempo real.
- Mensaje: Es la información o datos a comunicar. Puede estar formado por texto , números, gráficos, sonido o video ( o cualquier combinanción de los anteriores).
- Emisor: Es el dispostivo que envía los datos del mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono, una videocámara y otros más.
- Receptor: Es el dispositivo que recibe el mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono, una televisión y otros muchos.
- Medio: El medio de transmisión es el camino físico por el cual viaja el mensaje del emisor al receptor. Puede estar formado por un cable de par trenzado, un cable coaxial, un cable de fibra óptica, un laser u ondas de radio ( terrestres o microondas de satélite).
- Protocolo: Es un conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos. Representa un acuerdo entre los dispositivos que se comunican. Sin un protocolo, dos dispositivos pueden estar conectados pero no comunicarse, igual que una persona que hable francés no puede ser comprendida por una que solo hable japonés.
Señales
Uno de los aspectos fundamentales del nivel físico es transmitir información en forma de señales electromagnéticas a través de un medio de transmisión. "La información debe ser trasnformada en señales electromagnéticas para poder ser transmitida".
Analógico y Digital
Tanto los datos como las señales pueden estar en forma analógica o digital. Analógico indica algo que es contínuo, un conjunto de puntos específicos de datos y todos los puntos posibles entre ellos. Digital indica algo que es discreto, un conjunto de puntos específicos de datos sin los puntos intermedios.
Datos analógicos y digitales
Los datos pueden ser analógicos y digitales. Un ejemplo de dato analógico es la voz humana. Cuando alguien habla, se crea una onda contínua en el aire. Esa onda puede ser capturada por un micrófono y transformada en una señal analógica.
Un ejemplo de dato digital son los datos almacenados en la memoria una computadora en forma de ceros y unos. Se suelen convertir a señales digitales cuando se transfieren de una posición a otra dentro o fuera de la computadora..
Señales analógicas y digitales
Al igual que la información que representan, las señales pueden ser analógicas o digitales. Una señal analógica es una forma de onda contínua que cambia suavemente en el tiempo. A medida que la onda se mueve de A a B, pasa a traves de, e incluye un número infinito de valores en su camino. Por el contrario una señal digital es discreta. Solamente puede tener un número de valores definidos, a menudo tan simples como ceros y unos. La transmisión entre los valores de una señal digital es instantáneo, como una luz que se enciende y se apaga.
Medios de transmisión
Los medios de transmisión utilizados para transportar la información pueden ser clasificados como guiados y no guidados. Los medios guiados proporcionan un camino físico a través del cual se propaga, entre ellos se puede citar el par trenzado , cable coaxial y la fibra optica. Los medios no guiados utilizan una antena para transmitir al aire, el vacío o el agua.
Tradicionalmente el par trenzado ha sido el medio por excelencia utilizado en las comunicaciones de cualquier tipo. Con el cable coaxial se pueden obtener mayores velocidades de transmisión para mayores distancias, por esta razón, el cable coaxial se ha utilizado en redes de área local de alta velocidad y en aplicaciones de enlaces troncales de alta capacidad. No obstante la capacidad tremenda de la fibra óptica está desplazando al cable coaxial, copando la mayor parte del mercado de las LAN (Local Area Network) de alta velocidad y las aplicaciones a larga distancia.
La difusión por radio, las microondas terrestres y los satélites son las técnicas que se utilizan en la transmisión no guiada. La transmisión por infrarrojos se utiliza en algunas aplicaciones LAN.
Bueno, algunos conceptos básicos que les pueden servir para el exámen. No olviden llevar calculadoras.
Saludos
0 comentarios:
Publicar un comentario